

"La música es como el oxígeno,no podemos vivir sin ella, Nunca renuncies a tu pasión".
Hicham Billouch
Nour Marruecos Música árabe en México

BIO

Hicham Billouch, músico marroquí, busca explorar nuevas avenidas y posibilidades musicales.
Billouch estudió música en el Conservatorio Real de Marrakech y se graduó como pianista. También toca violín, laúd, guitarra y sintir.
Cuando era adolescente empezó a trabajar en cabarets de Marrakech como Hotel Sahara Inn, Rotana y VIP Club y el Hotel Semiramis de Casa Blanca. En Marruecos tocó para cantantes como Ahmed Adawiyya de Egipto, Fares Karam de Líbano y Mohamed Reda, Pinhas y Badr Sultan de Marruecos.
También participó en el Festival Mawazin organizado por el Gobierno de Marruecos y trabajó en la organización de eventos musicales como el Festival de la Marcha Verde.
En Francia tocó con Maqam al Ushaq, un grupo de música morisca, en el Festival de Música Mediterránea de Córcega y el el Festival Internacional de Música Universitaria en Ville de Belfort, Francia.
En México creó Nour Marruecos, un ensamble de música árabe, con músicos locales. Nour Marruecos ha participado en festivales internacionales como Lerdantino (Durango), Festiva Toluca y Calimaya (Estado de México) y la Feria Internacional del Libro de Córdoba (Veracruz). También tocó en el restaurante libanés Adonis de Polanco. En la Ciudad de México organizó un concurso de belly dance y también publicó un libro con la traducción al español de 40 canciones árabes.
La música gnawa, inscrita en 2019 en la Lista Representativa de Patrimonio Intangible de la Humanidad de la UNESCO, es una de las más versátiles, porque las escalas y ritmos de este género originario del África subsahariana son compatibles con las escalas pentatónicas del blues y el jazz.
Es por ello que Hicham Billouch ha fusionado los instrumentos tradicionales de la música gnawa como el guembri, el outar y las qraqeb, con instrumentos de la India como el sitar y la tabla y con la música electrónic
Su producción discográfica incluye 3 CDS: Salam, Qamar y Kalimat, con covers de canciones árabes y sus propias composiciones.
Su cuarto disco, Best Belly Dance Music, con la mejor música para bailar danza árabe, está disponible en plataformas digitales como iTunes, Shazam, Spotify, Amazon music
"La música para mí es como el oxígeno y nunca renunciaré a mi pasión"
PRODUCCIÓN DIGITAL
El sonido y el diálogo generados por los críticos locales, y compartido por los fans, ayudaron a preparar el camino para su éxito y desarrollo continuos. Echa un vistazo a sus albumes, de parte de algunas de las canciones más reconocidas en el mundo de la música árabe.
Escucha algunas partes del álbum. No te olvides de comentar tus opiniones.
¡Comparte!

Best Bellydance Album Digital

Gawaher Single

Jingle bell
Single

Arabic Trap
Album Digital

Nayda Kamanja (Live) Single

Chaabi Chikhat Carmen Single
7digital Adaptr Amazon Music AMI Anghami Apple iTunes AWA Boomplay Deezer Hungama iHeartRadio iMusica InProdicon JOOX KDigital KKBox Kuack Line Music MediaNet
Napster NetEase Cloud Music Nuuday Pandora Peloton Qobuz Resso Saavn Shazam Slacker Radio Spotify Tencent Music Entertainment (TME) Tidal TikTok YouTube Music
Click
DISCOGRAFÍA
Hicham desea ser el mejor, sea en el escenario frente a una multitud o grabando música en su estudio.
esforzando por producir música extraordinaria y con un sonido increíble. Navegando podrás encontrar la evolución de su música, y sus últimos trabajos y eventos.


Salam VOL.1


Qamar VOL.2


Kalimat VOL.3
GNAWA
40 CANCIONES ÁRABES
Libro con la traducción al español de las 40 canciones árabes para bailar belly dance.
El libro incluye, además, los principales ritmos y escalas de cada canción.

40 canciones árabes
traducidar al español




Traducción de textos del árabe al español, inglés y francés (y viceversa) realizada por profesionales nativos.
Solicita tu cotización a hichambillouch@gmail.com